
Enfoque terapéutico.
Si estás enfrentando situaciones como la conciliación entre la vida laboral y personal, procesos de separación, adaptación a la maternidad, desafíos en tu vida profesional o con tu experiencia migratoria, este espacio está diseñado para tí.
Si buscas una mayor comprensión de tí misma, valoras el autoconocimiento, deseas explorar tus emociones, comprender cómo las dinámicas de género influyen en tu vida y relaciones, y estás interesada en tu desarrollo personal, esta terapia está diseñada para acompañarte en ese camino. Mi compromiso es brindarte el apoyo necesario para enfrentar tus desafíos con mayor fortaleza y claridad y darte pautas que te permitan desarrollar recursos para tu crecimiento personal y emocional.
Son las mujeres que reportan altos niveles de estrés relacionado con la carga de trabajo y las responsabilidades familiares.
De las mujeres migrantes y refugiadas sufren de depresión o ansiedad, cifras que son significativamente más altas que las mujeres no migrantes.
De mujeres experimentan síntomas de depresión significativa después de un divorcio, en comparación al 10% de mujeres en general.
Permíteme presentarme, soy Alejandra Gacitúa.
Psicoterapeuta especializada en ofrecer terapia con un enfoque de género.
Quién Soy.
Mi nombre es Alejandra, soy psicóloga colegiada, nacida en Chile y actualmente radicada en Valencia. Mi práctica profesional se centra en la perspectiva constructivista, lo que significa que considero que cada persona construye su propia realidad y significados de la vida a partir de sus experiencias, creencias y relaciones. Esto me permite trabajar de manera personalizada con cada paciente, ayudándoles a explorar y reconstruir sus narrativas personales para promover el bienestar y el crecimiento.
Trabajo con perspectiva.
Incorporo la perspectiva de género en mi práctica , entendiendo que las dinámicas de poder, roles de género y la identidad juegan un papel fundamental en la vida de las personas. Este enfoque me permite ser consciente y crítica, considerando el género como una variable sociocultural que repercute notablemente en nuestra vida y salud mental. Esto permite que se aborden las problemáticas desde una perspectiva inclusiva y sensible a las dinámicas sociales de género, promoviendo la autenticidad y la autonomía en las mujeres para de este modo, abrir el camino hacia una sociedad más justa e inclusiva.
Así es como trabajo.
Actualmente, llevo a cabo la práctica de psicoterapia en modalidad online. Esto me ha permitido trabajar con mujeres que viven en distintas partes del mundo, adaptándome a las necesidades y horarios de mis pacientes y acercando la terapia a personas que por un u otro motivo no pueden acceder de manera presencial. Estoy comprometida en crear un ambiente seguro y acogedor, con la confianza de que serás escuchada y apoyada en todo momento.
Si consideras que este espacio es para ti y estás interesada en trabajar conmigo o tienes alguna consulta, no dudes en contactarme a través del correo electrónico o teléfono, que encontrarás en la sección de contacto, para mí será un placer acompañarte en tu proceso terapéutico.
Actualmente me dedico a la psicoterapia desde la modalidad online. Esto me ha permitido trabajar con mujeres que viven en distintas partes del mundo, adaptándome a las necesidades y horarios de mis pacientes y acercando la terapia a personas que por un u otro motivo no pueden acceder de manera presencial. Estoy comprometida en crear un ambiente seguro y acogedor, con la confianza de que serás escuchada y apoyada en todo momento.
Te Animo a ponerte en contacto conmigo para tener más información o para agendar una primera sesión juntas.
También puedes Leer mi Historia completa desde aquí.